Cantador
de jotas
y gran recopilador de tonadas.
Fidel Seral Alfranca nació en
Huesca en el año 1892. Trabajaba con su padre, que era tratante
de ganado porcino, y por esa circunstancia recorría numerosas
localidades en las cuales solía interpretar jotas de estilo
y rondas a las mozas. Su primer debut público fue en la ronda
de Binéfar.
Preocupado por la
pureza de la jota, creó a principios de la década de los 20 la escuela de jota
a la que dio nombre, en la que se formaron las principales figuras de Huesca y
su provincia. Su primer alumno fue Manuel Navarro Rubio. Tras el paréntesis impuesto por la Guerra Civil, reanudó su
magisterio en 1947. Con su cuadro de jota cosechó notables éxitos en España y
en el extranjero; junto con sus discípulas Camila Gracia y Gregoria Ciprés
formó el «Trío Huesca», que entusiasmó al público de la época por los memorables
dúos de las dos cantadoras y las magistrales interpretaciones del maestro, que
acompañaba también a la guitarra. El segundo descubrimiento de Seral fue Mariano Ramón Pisone.
Fidel Seral compuso tonadas y coplas,
-creó su propio estilo- en las que celebró a su tierra natal
y en las que hizo gala de un gran sentido del humor. Realizó una importante
labor como recopilador de tonadas que conservaran su pureza original,
en busca de las cuales hubo de recorrer los pueblos de Aragón. Fue
el fundador de una gran dinastía de joteros, en la que sobresale su
hijo Mario Seral, que interpretó como nadie los estilos creados por
su padre. La ciudad de Huesca honró su memoria dedicándole una calle
y Rafael Ayerbe Santolaria dedicó a su familia la monografía "Los
Seral, Tres generaciones de la jota".
|
Camila Gracia fue una de sus alumnas
más brillantes, quien ganó el Certamen de Jota el 15
Octubre 1930. Precisamente, a raíz de esto, Fidel firmó un contrato
para actuar en el teatro Principal Palace de Barcelona Fué
entonces cuando creó el ya mencionado "Trío Huesca"
junto con Camila Gracia y Gregoria Ciprés, cosechando triunfos
en toda la geografía de España Portugal y Francia.
En la película "Miguelón"
cuyo principal intérprete fue Miguel Fleta, se llamó a Fidel
Seral para encargarle los asuntos de jota en aquel trabajo,
e incluso llegó a intervenir en la película.

Su segunda patria fue Tardienta
es allí donde se casó con Lorenza Gavín y donde
pasó gran parte de su vida. Murió en ese lugar el 13 de Noviembre
de 1954.
§§§§§§§§§§----------------
|