Representativo
lugar
de peregrinación y devoción
Su nombre significa `Valle de los Osos',
pues al parecer, en otros tiempos, el paraje fue abundante en
esta clase de animales. Se trata de un hermoso lugar de la Sierra
de Guara donde se encuentra una ermita dedicada a San Martín.
Para los oscenses representa un lugar de acusada devoción,
muy frecuentado por los aficionados al montañismo y senderismo.
La excursión es como sigue:
Desde la ciudad de Huesca, iniciaremos
nuestro recorrido por la carretera que conduce a Barbastro.
A poco de comenzar su recorrido, nada más pasado el tramo
conocido como "Estrecho Quinto", nos desviaremos a
la izquierda en dirección a Loporzano, que dejaremos
a nuestra derecha. Continuaremos carretera adelante unos tres
quilómetros, hasta tomar un desvío a la izquierda (antes
de llegar a Sasa del Abadiado) que lleva a Barluenga. Seguiremos
adelante dejando el desvío a Chibluco para llegar al primer
barrio de San Julián de Banzo. Cruzaremos un puente junto
a la fuente de Los Manantiales y seguidamente se verá a la derecha
el comienzo de una pista, poco después de pasar un barranco
donde la carretera hace una marcada curva a la izquierda y un
cartel que indica "San Martín de la Val de Onsera". Tomaremos
una pista a la derecha, y a los pocos metros, otro cartel indica
girar otra vez a la derecha. Siguiendo una pista en la que debemos
cuidar los bajos del coche, en pocos minutos se alcanza un buen
aparcamiento señalizado. Aún hay otro aparcamiento en
el siguiente desvío.
Comenzaremos a caminar, comprobando
como rápidamente se llega al cauce seco del Barranco de San
Martín, alternando ambas orillas hasta la confluencia de dos
desfiladeros, viendo en seguida aparecer los impresionantes
paredones de roca, donde es frecuente ver nidos de buitres;
subiremos por el desfiladero de la derecha entre arbustos, matorrales
y bosque bajo de encinas, ascendiendo siempre, entre la espesa
vegetación hasta divisar a la fuente de la Puerta del Cierzo.
A la derecha está Sierra de Facha.
Pasaremos un encinar y allí
hallaremos una placa conmemorativa de la defunción de quien
fue vecino de Barluenga. Cerca ya, están las Sirgas de
la Viñeta que, es un paso de sirgas y peldaños en la roca, que
por una pendiente lleva a Collado San Salvador, un sorprendente
balcón mirador.
|
Esta senda de la sirga empieza subiendo
hacia la izquierda, y tras unos escalones, la pendiente se pronuncia
más hacia la derecha, donde una antigua barandilla de
hierro protege de caídas. Arriba, un sendero a la derecha
puede pasarnos desapercibido, así que debemos estar atentos.
Así, habremos llegado
al Collado San Salvador, donde las vistas hacia el barranco
de San Martín resultan impresionantes, con enormes paredones
que ocultan la vieja Ermita. Una tablilla indicadora nos ofrece
distintas vías de acceso: por la loma del collado señala
"Campos de Ciano", "San Julián por Senda Los Burros" y "Fuente
Cierzo". Descendiendo por una senda, bajando a la derecha por
el camino de "San Martín de la Val de Onsera", volvemos al barranco
de San Martín y en breve estaremos en ese bello rincón, donde
se encuentra la Ermita con esa cascada de agua que cae por la
roca, invitándonos a una ducha. Habremos invertido aproximadamente,
unas dos horas.
La ermita permaneció un
tiempo en estado ruinoso, pero siempre fue muy interesante por
estar pegada a la pared vertical que la protege. Aseguran que
data del siglo XI, (1075) y tiene un verja que impide el paso
al recinto, pero el guarda siempre facilitó la llave
en el pueblo de San Julián de Banzo.

El experto montañero puede
volver por la misma senda hasta el cauce del barranco y descender
por el encajonado cañón cuyo desnivel es de 250 m. en un recorrido
de 800 m. Se hace necesaria una cuerda de unos 30 m. para salvar
con rapeles algún resalte.
§§§§§§§§§§----------------
|