![]() |
Aguas y la Jota
En las proximidades
de la Sierra de Guara y junto al río Calcón, se encuentra Aguas. Es la patria
chica del cantor de jotas Carmelo Betoré, alma de grupo folclórico ·Nobleza
Baturra· y quien popularizó la jota de Aguas (una variante de la jota de Huesca),
dentro y fuera de España. Carmelo gustaba de cantar sus primeras coplas cuando
iba al campo a trabajar y acompañarse de ellas en sus labores agrícolas.
En esta localidad, siempre ha habido gran afición a
la jota, si bién cantándola
y bailándola a su manera. Era el 20 de Mayo de 1984, cuando Aguas se viste de
gala para tributarle un homenaje a Carmelo Bertoré Bergua; la calle donde nació
(hasta entonces llamada Baja), pasa a tomar su nombre: CALLE DE CARMELO BETORÉ
·JOTERO·. Presidió el acto, Rafael Ayerbe Santolaria, que fué promovido por
la Asociación de Amigos del Folclore Altoaragonés, sumándose a dicho acto, multitud
de personas y buena representación de centros y casas regionales. Cuando fué
descubierta la placa, ·Nobleza Baturra· entonó un jota que emocionó a Carmelo:
"· Esta calle que era Baja / ya es la calle de Carmelo, / lugar de parada
y fonda, / de la jota y los joteros". Al final de la calle, en una parte
ancha, se ubicó un tablado para celebrarse una extraordinaria fiesta jotera
con participación de grandes intérpretes. Así, Aguas, incluye su nombre entre
los pueblos que enraizan fuertemente con la jota que, a la sombra de Guara suena
de un modo especial.
* Historia de la Jota Aragonesa, de Alfonso Zapater.