Punto de devoción
en el camino de Salas
Situado en el término del Almériz,
al Sudeste de la ciudad, el antiguo Santuario de Nuestra Señora
de Salas fue reedificado en el comienzo del siglo XIII (José
Sofí, 1722) a expensas de la reina doña Sancha, constituyendo
desde entonces uno de los principales centros de peregrinación de
Huesca.
De la inicial fábrica románica compuesta
en sillería, permanece su portada, resaltada sobre el plano de la
fachada y formada por arquivoltas apeadas sobre capiteles con decoración
floral. Preside el efecto del frontis un amplio rosetón recientemente
renovado.
La planta de la iglesia se compone
en cruz latina con cabecera poligonal, coro alto a los pies en dos
tramos, y profundas capillas comunicadas en la nave y en el crucero.
Los tramos de la nave se cubren con bóvedas de lunetos y las capillas
laterales con bóvedas vaídas. El crucero se cubre con bóveda elíptica
sobre pechinas y la capilla mayor y los brazos del crucero con bóvedas
poligonales de lunetos.
El interior, que ofrece una imagen
por completo diferente del exterior, fue reedificado en 1722 y se
desarrolla según criterios de ornamentación barroca expresada en
el crucero, brazos y cabecera, decorados con motivos vegetales en
yeso.
Adosado a su flanco Norte aparece
un pórtico cubierto construido en el siglo XVI, fabricado en sillería
y formado por arcos de medio punto. La torre, en tres tramos, se
incluye en el interior de la nave.
|
A la Ermita de Salas, se puede llegar
perfectamente andando desde la ciudad. Tradicionalmente es un camino
de paseo diario para algunos, en cualquier época del año;
si bien resulta más confortable en los atardeceres del Verano.
El entorno de la ermita ha sido acondicionado a tal efecto, como
áreas de descanso para los adultos y de juegos para los niños.
El camino, convenientemente asfaltado,
sale de la recién remodelada Avda, de los Danzantes, y es
paralelo (y a muy corta distancia) a la prolongación de
la Avda. de los Monegros (carretera de Sariñena).
La expansión de la ciudad, poco a
poco va acortando las distancias y por los planes urbanísticos
que se intuyen para esta zona, a no muy largo plazo, la Ermita de
Salas podría quedar, si no englobada en la encrucijada urbana
de Huesca, si muy cercana a ello.

§§§§§§§§§§----------------
|